Escriteca

2018 · 2020

  • Creación de contenido para la página web de REPEM LAC
  • Corrección de estilo de siete manuales en el marco del “Proyecto de reedición y producción de manuales de formación teológica” (Centro de Promoción del Laicado)
  • Corrección de estilo del artículo “Teología de la liberación en Bolivia” (Víctor Codina SJ)
  • Corrección de estilo del artículo “Contribuciones a la historia del laicado en Bolivia” (Marta Urioste de Aguirre)
  • Edición de los textos que formaron parte del Curso de Teleeducación en Salud y Derechos Humanos (Escuela de Gestión Pública Plurinacional)
  • Corrección de estilo de artículos publicados en el Compendio de Historia de la Iglesia en Bolivia, parte del Proyecto de Compendio de Historia de la Iglesia (Centro de Promoción del Laicado)
  • Corrección de estilo de manuales que forman parte del Programa de Formación Bíblica (Centro de Promoción del Laicado)
  • Plan de mejora del nivel de integración de las redes de salud. Proyecto de Mejoramiento del Estado de Salud y la Calidad de Vida en el Altiplano Boliviano – Redes de Salud Urbana y Cuenca Poopó, Oruro (Organización Panamericana de la Salud Bolivia)
  • Agenda ambiental en gestión integral de residuos sólidos, municipio El Alto (Helvetas)
  • Corrección de estilo del documento “Informes anuales de ANNI-Bolivia” (Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia)
  • Edición y corrección de estilo de la Memoria Institucional del Banco Bisa
  • Redacción del texto biográfico para Virginia Mensio
  • Corrección de la serie de reportajes “Gestión integral del agua, una tarea de consensos” (Helvetas Bolivia)
  • Corrección de estilo de la monografía para el diplomado del IPICOM-UMSA: “Invisibilizada, revictimizada y cosificada, la mujer en los medios de comunicación en Bolivia” (Patricia Cusicanqui)
  • Corrección de estilo del documento “Diagnóstico: Manejo periodístico del enfoque de género en coberturas sobre feminicidio” (Fundación para el Periodismo)
  • Corrección de estilo del “Manual de periodismo para una vida libre de violencia” (Fundación para el Periodismo)
  • Elaboración de guiones para YouTube con contenido sobre salud y economía familiar para el canal de La Pública.

Comments are closed.